Datos importantes




  • Fue creado por el rey de Babilonia, Hammurabi. Consideró que las leyes debían ser escritas para complacer a los dioses.
  • El código fue tallado en un bloque de basalto de 2.5 metros de alto por 1.9 metros de ancho (aproximadamente).
  • Está grabado en escritura cuneiforme.
  • En lo alto está tallada la imagen del dios Shamash, deidad de la justicia, entregándole las leyes a Hammurabi.
  • Justo debajo se encuentran las 282 leyes establecidas.
  • El objetivo era homogeneizar jurídicamente el reino, de ésta forma seria más fácil controlarla.
  • Se basaba en la idea de proporcionar una pena en cuanto al delito para evitar que las victimas hiciesen una respuesta desproporcionada movidos por la venganza.
  • No tenía ninguna distinción  entre lo penal o lo civil, puesto que las leyes abarcaban los temas de la vida cotidiana al igual que los castigos para los delitos y crímenes.
  • En las penas se tienen en cuenta si hubo o no intencionalidad, el estatus social de la víctima y del agresor.
  • La ley más sobresaliente es la Ley del Talión, que también ha sido utilizada en otras civilizaciones, escritos y ordenamientos jurídicos. Ésta ley se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva, de esta forma se hablaba de una pena idéntica.
  • Estaba situado en el templo de Sippar, peo después repartieron copias por todo el reino.
  • Por las constantes invasiones fue trasladado a Susa, actualmente Iran, alrededor de los años 1200 a. C. fue descubierta en ese mismo lugar en el año 1901, por Jacques de Morgan.
  • Fue transportado a París, donde fue traducido al francés por el padre Jean-Vincent Scheil.
  • Actualmente se encuentra en el Museo del Louvre.

 Ejemplo:


El más claro ejemplo es de la Ley de Talión, que podemos encontrar en Éxodo 21:23-25, donde se puede leer: 23 »Si se pone en peligro la vida de la mujer, esta será la indemnización: vida por vida, 24 ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie,25 quemadura por quemadura, golpe por golpe, herida por herida.”



Fuentes:



-Valeria Sánchez Fernández 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Donde se desarrollaba el codigo?